Descripción:
En este episodio les llevamos a un momento de improvisación entre dos amigos y la historia detrás de un audio que tiene bonitos recuerdos para esta amistad.


Descargar transcripción en PDF
Transcripción:
[David Rodcam]: Este episodio contiene lenguaje explícito no apto para menores, se recomienda discreción.
Este episodio llega a ustedes gracias a Caña Dulce, repostería vegana para todes. Caña Dulce, la felicidad se comparte.
(Jingle)
[David]: Hola, mi nombre es David y están escuchando Piece of Queque. En el episodio de hoy les traigo un audio que grabó mi mejor amigo con su celular en el dos mil diecinueve, esta fue una época donde grabábamos muchas cosas sin que el otro se diera cuenta.
[Audio]: -Amiga, estuvo muy bueno este “singing brake”, y sabe que es lo mejor, que lo tengo grabado
-Noooo
[David]: Este audio quería utilizarlo aquí en Piece of Queque.
Les presento a André Torrentes, mi mejor amigo:
[André Torrentes]: A mí me encanta la música, la música mueve mi vida. Amiga, escuchar música y ponerme a bailar, y sacar mis personajes, vivir la fantasía.
[David]: Ese fue André cuando le pedí que me hablara un poco acerca de él. Siento que este fragmento es esencial para que lo vayan conociendo.
[André]: A mí me gusta, tal vez, abordar las situaciones con comedia. Entonces diría alguna tontera como para empezar a hacer un enganche ahí con la persona. Entonces tal vez yo siento que yo me voy por ese lado, me voy como: voy a decir algo que dé risa, una cosa así y entonces ya hacemos, este…, ya ahí fluye la conversación y ya.
Siento que ahora soy más relajado que antes, siento que ahora, eh.., ya no me cuesta tanto ir a hablarle a la gente y esas cosas. Y he notado que me gusta mucho conversar con las personas.
[David]: Si me pidieran que lo describiera, les diría que es un artista bastante multifacético.
Resulta que un día estábamos en la sala de mi apartamento, como cualquier otro día, y André decidió comenzar a grabar con su celular sin que yo me diera cuenta.
André logró captar momentos de improvisación total y dio como resultado un audio que nunca publicamos en ningún lugar, pero al cual le tenemos muchísimo cariño. Y por eso quería compartirlo con ustedes.
[André]: Ehh.., nació en el momento, nada aquí es actuado, nada está…, no hay guión, no hay nada, esos fue puras cosas que se nos ocurrieron en ese momento y lo cantamos, (mjmm) porque somos artistas. (Risas)
[David]: Pero para que puedan entender un poco mejor lo que viene, déjennos contarles un poco acerca de nosotros y de nuestra amistad. A ambos nos gusta bastante la música y siento que en los últimos años hemos construido una amistad bastante chiva.
[André]: A mí lo que me gusta de mí y la razón por la que yo sería mi amigo (risas), es porque amiga, yo.., a mí me gusta fluir. Aplico el valeverguismo mucho, entonces ya eso me hace más feliz, siento que ya no me afectan muchas cosas que antes sí.
A mi me gusta…, Yo mientras esté entreteniendo a mi me encanta, entonces siento que yo hago lo que usted quiera que yo haga, y salgo con las tonteras más tontas del mundo con los fines de entretener. Y a mi me gusta que…, a mí me.., no hay sentimiento más lindo para mí que una persona riéndose con algo que yo dije. Esa es mi personalidad, punto, no tengo nada más que agregar.
[David]: André es una persona muy divertida, muy alegre, y muy espontánea. Es del tipo de personas que te hace sentir en casa cuando está cerca.
Al igual que yo, André vino a vivir a la capital en su adultez.
[André]: Yo soy de Guácimo, de Limón en Costa Rica; un pueblo muy pequeño cuando cumplí dieciocho años yo dije: me voy para San José.
[David]: Aunque San José es una ciudad bastante pequeña, es donde se encuentra la mayor cantidad de las oportunidades en Costa Rica.
[André]: Entonces yo dije: “tengo que irme para San José”, eso fue como un sueño mio, amiga. Yo me vine para San José como si me hubiera ido para “New York”, y yo vine con todas las expectativas, y venía super feliz de mi…, de este nuevo episodio en mi vida. Como con 18 años recién cumplidos, de un pueblito chiquitito en San José, solo, sin tener amigos; amiga yo no tenía ni un solo amigo aquí, o sea, tenía conocidos.
[David]: Algo común al mudarse a otra ciudad, sentirse solo y a la deriva. Pero pienso que estés donde estés, la vida te cruza con otras personas.
Y no puedo hablarles de André sin contarles que le fascina Beyoncé.
[André]: “All the single ladies, all the single ladies”.
Usted habla conmigo y yo le comento como cinco veces a Beyoncé.
[David]: Y su admiración va mucho más allá del fanatismo, siento que mucho de lo que él admira de Beyoncé yo lo admiro de él.
[André]: La mae siento que es muy emponchada y la mae es muy… muy perfeccionista, y siento que todo lo que saca es chiva, y tiene… y tiene un trasfondo.
[David]: Y puedo ver toda esta inspiración cuando él está en un escenario.
[André]: Presencia, es prepotente, todos los movimientos de ella son así como: pah, pah, bum, bum, muy show, muy big band, este.., me enca.., a mí lo que más me gusta del estilo Beyoncé y lo que me capturó son los instrumentos. Amiga, ella canta con banda en vivo, entonces todo.., si ell.., si usted es un cantante y usted tiene trompetas y sax en sus…, en sus canciones a mí me encanta. Me gusta el jazz tal vez, como esas inspiracióones, big band, eso como bum, bum, bam, bam, bam y despicharse en el escenario. Eso es lo que a mi me gusta. (Uh)(Risas)
[David]: En cuanto a nuestra amistad, nos conocimos por una persona en común que quería presentarme a su grupo de amigos, pero al inicio las cosas no fluyeron tanto:
[André]: Yo siempre he sido muy celoso con mis amigos, entonces yo lo.., eh.., como que…, es que también, siento que tanto de usted como de nosotros hubo como un ¡ñññ! Pero, era como un recelo, como un ¡jmm!.
[David]: Pero ese chisme tal vez se los contemos en otro episodio.
Sin embargo, con el tiempo nos fuimos acercando hasta lograr la amistad que tenemos ahora. En el camino nos fuimos dando cuenta que teníamos más en común de lo que creíamos.
[André]: Siento que el momento en el que yo dije: “este va a ser amigo mío”, fue cuando estábamos sentados en el parque Francia y estábamos hablando de nuestro tema en común en ese momento que era el maquillaje. Entonces ahí dijimos como: “¡Ohhh, me cae bien, nos reímos bastante, se disfruta!”. Ahí fue, y estábamos tomando un café en el parque Francia.
[David]: El parque Francia es un parque ubicado en San José, Costa Rica. Es un lugar muy popular entre la gente jóven y antes de la pandemia se podía ver mucha gente en el parque.
Bastante tiempo después de este evento que contó André; él y yo comenzamos a trabajar en dos lugares que quedaban muy cerca, y para evitar el tráfico de regreso a casa nos íbamos caminando.
Pero el punto más importante y por el que siempre voy a estar agradecido con él es: que él fue un apoyo muy importante en un momento bastante difícil de mi vida.
[David]: Le pedí a André, que definiera nuestra amistad con sus propias palabras.
[André]: Amiga, es un despiche; era un despiche, ahora es más calmado, pero es vacilona. La verdad, es bastante vacilona.
[David]: En otras palabras: un alboroto, pero del divertido.
[André]: Es que sabe que es, a mí me gu.., a mi me encanta reirme, y yo sé que yo vengo aquí y yo me voy a reir. Entonces es así muy, es muy.., muy dinámica tal vez.
[David]: Ya que escucharon un poco más de André y de nuestra amistad van a poder entender un poco mejor el audio, las canciones y las improvisaciones tan ocurrentes.
Ahora vamos a escuchar algunas partes del audio que les conté y van a escuchar también algunos de nuestros comentarios. Pero antes vamos a una pausa.
[Transcripciones]: We know sometimes it’s hard to understand native speakers when we speak. We may speak too fast, or maybe we could mispronounce something.
But no worries, we got your back! We have free transcripts on our website, which are a good way to improve your language skills.
[Buzzsprout]: When the project began we had no idea how to start a podcast. That’s when we started our research and we found Buzzsprout, the best option for podcast hosting. Buzzsprout gets your show listed in every major podcast platform.
Following the link in the description lets Buzzsprout know we sent you, it gets you a $20 Amazon gift card if you sign up for a paid plan and it’s a way to support our show.
[Bocaditos]: Did you know you can find the short episodes for free on our website? They are called “Bocaditos” and they’re Piece of Queque’s segment where we teach you how to swear, words with a double-meaning or grammar stuff in a friendly way. Find it for free at pieceofqueque.com
Publicidad:
[David]: Estamos de regreso.
Como les estaba comentando, ahora que escucharon más de nosotros van a poder entender un poco mejor las canciones y las improvisaciones tan ocurrentes que hay en este audio. Les recuerdo que las canciones fueron completamente improvisadas y que fue grabado sin mucha formalidad. Así que una disculpa porque hay partes del audio que no se escuchan tan bien.
[Audio – André]: Que delicia de acústica la de este lugar, la verdad. Yo me quedé impresionado. Cuando yo llegué acá la primera noche que vos me invitaste a venir a tu casa de habitación yo dije: “wey, me voy de esta casa conociendo lo que es una buena acústica wey.”
Esta canción va para todas las solteras que están acá. Mariposas, mariposas misioneras, misioneras de corazones. (Risas). Amiga, grabe una intro así toda estúpida.
[Audio – David]: Esta canción, pues, la he hecho en Barcelona el verano pasado que andaba visitando a mis tías, digo mis tías del alma, mis compañeras de uni (universidad)
[Audio – André]: (Risas). Nada que ver.
[Audio – David]: Se trata, se trata de ser cautivo. Entonces pongo mis auriculares sobre mi piano, junto a mi abrigo, junto a mi chaqueta.
[Audio – André]: (Risas). Chaqueta.
[David]: Ignoremos mi pésima interpretación del acento de España en ese audio. Además de eso, André dice que le da mucha risa la elección de mis palabras. Pero también le trae recuerdos de una de sus facetas artísticas: la actuación.
[Audio – André]: (Risas) Chaqueta.
[Audio – David]: Viendo el retrato del principito…
[Audio – André]: Uy amiga, parece como a obra de teatro esto.
[Audio – David]: …veo la luz pasar entre las hojas de esa mata (planta).
[Audio – André]: (Risas). De esa mata.
Amiga suena como cuando.., cuando la gente.., cuando esos maes ensayan en el teatro. Amiga, es que yo soy una persona.., a mí sabe que, a mi me da verguenza ensayar y dar todo de mí en el ensayo, pero cuando yo llegaba a la presentación ya real, lo hacía todo bien. No sé amiga, es una cosa, a mí me va verguenza que me vean. Ya en el escenario yo me despichaba.
[David]: Le pregunté a André qué quiso decir en esta parte.
[André]: Es diferente, diay, usted está.., si hay público..,diay, qué chiva, verdad. Y ya usted la da toda, verdad. Pero así como en ensayo y así da como cosa como… (risas) noo, yo me guardo las energías para el final.
[David]: ¿Y cómo describirías vos darlo todo en el escenario, darla toda?
[André]: Usted ya ensayó lo suficiente, ya sabe lo que tiene que decir, ya todo está coreografiado. Usted nada más va y lo disfruta y deja que la cosa fluya. Usted no va a estar ahí: “bum, bum. Okay, sigue esto, sigue lo otro”. Usted nada más fluye con el “flow”.
[Audio – André]: No sé amiga es una cosa, a mí me va verguenza que me vean. Ya en el escenario yo me despichaba.
Por ti Mariana.
[Audio – David]: Por ti Mariana, por ti mi vida.
[Audio – André]: Por ti daría mi vida, Mariana.
[David]: Se acerca la parte de la acción, André acaba de decir un nombre un poco común en Español: “Mariana”; y no, ninguno de los dos conoce a ninguna Mariana. Le pregunté a André por qué usó este nombre y me dijo lo siguiente:
¿Por qué dijo Mariana?
[André]: Amiga, no sé, (inaudible) yo siento que son de esos momentos que usted nada más dice algo, y eso, ehh.., es una idea después, y se hace un despiche como lo vamos a ver ahorita. Vamos a escuchar.
[Audio – André]: Por ti daría mi vida, Mariana.
[Audio – David]: Mariana, Mariana; tu madre se llama Ana, y tu padre Raúl.
[Audio – André]: Raúl como el búho, Raúl como la aurora, Raúl. ¡Raúúúl, Raúúúúúl! ¿Usted vio el video ese del gato que gritaba Raúl? ¡Raúúúúúl!
[David]: Esta parte es una referencia a un video que se había vuelto viral, en el video se puede ver a una persona bañando un gato, y cuando el gato maúlla parece como si llamase a algún Raúl.
[Audio André]: ¡Raúúúúl!
[Audio – David]: Un sollozo, una mirada.
[Audio – André]: Tocaste con tu mano mi alma la luz del alba.
[Audio – David]: Como que le gusta mucho el alba a usted.
[David]: En esta parte no se escucha muy bien, pero André dice: “tocaste con tu mano mi alma la luz del alba” y nos reímos porque “alba es una palabra que André usa bastante a la hora de improvisar.
[André]: Si te llamas Alba dale un “like” a este podcast.
[David]: Okay, está por ponerse bueno. Quizá lo que escucharon al inicio no tiene mucho sentido, y la verdad es que no lo tiene. Pero es una parte previa para poder entender un poco la canción que viene a continuación.
[Audio – David]: Como que le gusta mucho el alba a usted.
[Audio – André]: Mariana, cuan perlas son tus dientes. Enamorar tu corazón, Mariana.
[David cantando]: Ooh, ooh. Mariana (x5)
[Audio – André]: Mariana, te amo, Mariana.
[Audio André]: No lo hagas, Mariana. Mariana. Mariana, no lo hagas, tienes mucho más que hacer en esta vida. Mariana. Mariana, mi amor.
[Audio – David cantando]: Su nombre es Mariana
[Audio André]: Mariana, mi amor. Mariana mi amor.
[Audio – David cantando]: Su nombre es Mariana, en el alba.
[Audio André cantando]: Te amo.
[Audio – David cantando]: Mariana, mi vida…
[Audio – André cantando]: Mariana, mi alma…
[Audio – David cantando]: …en el alba. Por ti mi vida daría.
[Audio – ambos cantando]: Mariana.
[David]: Saben, nunca antes nos habíamos puesto a buscarle un significado a la canción, pero el día que grabamos el episodio lo hicimos y parece una canción bastante fuerte y hasta profunda.
[André]: Amiga, ¿¡será que estamos pasando por cosas difíciles y lo exteriorizamos por medio del arte!?
[David]: No recuerdo si estábamos pasando por algún momento difícil. Pero de algo estoy seguro, fluyó bastante bonito y salieron bastantes ocurrencias.
[André]: Es que eso es lo que me a mi me gusta escucharlo, es que.., ¡qué ocurrencias! ¡Qué bien se pasa! Es muy ocurrente.
[David]: Esa es la primera canción que salió, y ahora están por escuchar la conversación que dio inicio a la segunda.
[Audio – André]: ¿Amiga usted no vio la película que pasaba José Andrés recomendando, Contratiempo? Amiga, buenísima.
[Audio – David]: Ah, ¿está en Netflix?
[Audio – André]: Mjmm, buenísima.
[André]: Y esa parte no tiene mucho.., mucha carnita, pero, este.., a eso me refería cuando digo que este audio tiene varios segmentos ahí estamos comenzando acto tres.
[David]: En pocas palabras, no hay mucho contenido.
[André]: Este es segundo sencillo: Contratiempo.
[Audio – André]: Amiga, buenísima.
[Audio – David]: Ah, ¿está en Netflix?
[Audio – André]: Mjmm, buenísima.
[Audio – David cantando]: Contratiempo,
[Audio – André cantando]: Tu tiempo contra mi tiempo es un contratiempo.
Contratiempo es amarte.
[Audio- David cantando]: Contratiempo es amarte.
[Audio – André cantando]: Contratiempo es quererte.
[Audio- David cantando]: Contratiempo es mirarte.
[Audio – André cantando]: Contratiempo es desearte.
[Audio- David cantando]: Contratiempo es odiarte.
[Audio – André cantando]: Contratiempo es dejarte.
[Audio – David cantando]: Contratiempo es no apreciar tu arte.
[André]: Pause, pause, pause. ¿Usted vio como nosotros tuvimos una.., una inducción a esa canción muy.., no muy normal, pero le dio paso? O sea, de una cosa sacamos otra; porque estábamos hablando de la película Contratiempo y eso sirve como introducción, y después ya salió como el “single”.
[David]: ¡Ajá!
[André]: Y es como que picamos como aquí, aquí está. Aquí enganchamos y nos vamos. ¡Vámonos, David! (imitación de instrumentos).
[Audio – André cantando]: Tu tiempo contra mi tiempo es un contratiempo.
Contratiempo es amarte.
[Audio – David cantando]: Contratiempo es amarte.
[Audio – André cantando]: Contratiempo es quererte.
[Audio – David cantando]: Contratiempo es mirarte.
[Audio – André cantando]: Contratiempo es desearte.
[Audio – David cantando]: Contratiempo es odiarte.
[Audio – André cantando]: Contratiempo es dejarte.
[Audio – David cantando]: Contratiempo es no apreciar tu arte.
[Audio – André cantando]: Contratiempo, mi vida; sería el hecho que te fueras sin mí, mi vida.
[Audio – André]: ¡Oh, no recorcholis! Y el aparato venía hacia mí y yo me sentía súper tenebrosa.
[Audio – André]: Esta canción va para todas las personas que están pasando por un momento difícil.
[David]: Casi no se entiende pero André dice que la canción va dedicada a todas las personas que están pasando por un momento difícil.
[Audio – André]: Esta canción va para todas las personas que están pasando por un momento difícil.
Un momento de embriaguez en el amor. Todas esas mañanas que nos despertamos y nos preguntamos: ¿Qué valor? Mariana. (Risas).
[Audio – David cantando]: Ooh, oooh
[Audio – André cantando]: Te amo, te quiero, yo quiero estar contigo, tu amor deseo, es lo que más yo quiero. Baby tú eres canelo, ay baby yo te quiero, porque tú eres canelo, canelo es tu pelo.
[Audio – David cantando]: Canelo es tu pelo en la oscuridad.
[André]: Amiga, este audio es tan pegajoso que hasta yo me sé ya las canciones. (Risas). Yo me las sé. (Risas). Esto pegaría tanto, seamos cantantes, amiga.
[Audio – André cantando]: Canelo es tu pelo.
[Audio- David cantando]: Canelo es tu pelo en la oscuridad.
[Audio – ambos cantando]: Canelo es tu pelo, en la oscuridad
[Audio – André cantando]: ¡Te quiero! Stephany, tú eres mi éxtasis. Ay, “baby come with me” Oh, oh.
[Audio – David cantando]: Hola es Fany, le atiendo. (x3)
Uy se me olvidó, se me olvidó…
[David]: En mi amistad con André es un poco extraño que usemos nuestros propios acentos, siempre estamos interpretando algún tipo de personaje.
[André]: La vara es que, esta amistad que yo tengo con David es muy particular. A mí me gusta por esto, porque hacemos.., siempre hacemos personajes, y todos los personajes se pelean. Siempre terminan peleándose. (risas) ¿Usted ha notado eso? (Risas).
Amiga, es que eso es parte de la comedia, ¿usted sabía? Uno de los principios de la comedia es el sufrimiento. Porque a la gente le da gracia ver a las personas en momentos de aprietos y que reaccionen tonto a esa situación, entonces ese es uno de los principios más importantes de la comedia. Ahí te queda el dato. (Chasquido)
[David]: Y es algo que pasa bastante a menudo, nuestros personajes pueden ser bastante diferentes y surgen de la situación en la que estemos en ese momento.
[André]: Entonces, siempre estamos ahí hablando normal y entonces siempre hay algo que revienta y dice: “okay, voy a agarrarme de aquí, de este personaje y lo voy a desarrollar”, y entonces David o yo, entonces buscamos otro personaje para engancharnos en la situación y ya desarrollar una historia, que nada que ver. (Risas) Y los personajes siempre se pelean. (Risas).
[David]: Y usualmente pasa algo como así: alguno de los dos hace una pregunta o dice algo, y utiliza un acento, o utiliza algún nombre. Y esto marca el comienzo del juego de los personajes, puede ser algún acento extranjero o un acento local.
Sale como de la nada, de repente alguno dice algo como:
[André]: Es como: ¡AY PAMELA YA!
[David]: Y a partir de ese “ay Pamela ya” se crean los dos primeros personajes: Pamela que sería yo y el personaje que desarrollará André.
[Audio – André cantando]: Stephany, tú eres mi éxtasis. Ay, “baby come with me” Oh, oh.
[Audio – David cantando]: Hola es Fany, le atiendo. (x3)
[André]: Eso es como el puente que siempre la hace la rapera.
[David]: Nótese que André dijo un nombre y a partir de ese nombre surge un personaje
[Audio – André cantando]: Stephany, tú eres mi éxtasis.
[David]: Fany o Stephany, es uno de nuestros personajes más frecuentes. Teníamos un personaje que siempre se olvida de todo y por eso se mete en aprietos. No teníamos un nombre para este personaje, pero a partir de ese día le llamamos Fany.
[Audio – André cantando]: Ay, “baby come with me” Oh, oh.
[Audio- David cantando]: Hola es Fany, le atiendo. (x3) Uy, se me olvidó, se me olvidó. Uy Fany, hola, hola, es Fany. Hola es Fany le atiendo. ¡Uy, uy, se olvidó, se me olvidó!
[Audio – André cantando]: Fany, Fany vete a tu casa “my baby” porque conmigo tú tiene (inaudible) baby, tú eres…
[David]: En esa última parte André no dijo realmente nada.
[André]: Ahí yo no dije nada, “clearing the record” dijo aquella. (Risas).
Ahí yo no dije nada, no tienen nada que aprender de aquí. Eso es basura, “B.S.” (Risas).
[Audio – André cantando]: Fany, Fany vete a tu casa “my baby” porque conmigo tú tiene (inaudible) baby, tú eres…
[Audio – David cantando]: Hola, hola, es Fany, es Fany le atiende. Hola, hola es Fany, le atiende. Uy, uy se me olvidó.
[Audio – Risas André]
[Audio – André cantando]: Fany te quiero baby, tú eres lo que necesito baby.
[Audio – André]: Qué delicia de acústica la de este lugar, la verdad. Yo me quedé impresionado. Cuando yo llegué acá la primera noche que vos me invitaste a venir a tu casa de habitación yo dije: “wey, me voy de esta casa conociendo lo que es una buena acústica wey.”
[David]: Ese fue el final del audio grabado por André, y le pregunté cuál era su opinión personal acerca de ese audio.
[André]: Es que me encanta, no tengo nada que decir, no sé ni qué decir porque me encanta. Es un momento que fluyó y se disfrutó porque lo disfrutamos montones.
Usted no sabía que estábamos.., que yo estaba grabando, entonces fluyó. Entonces quedó genuino y no estábamos como pensando: “Uy estamos grabando”. Tal vez yo sí, por eso fue que desafiné y todo eso, porque obviamente estaba nerviosa. Pero es genuino, ¡¿y a quien no le gusta lo genuino?!
[David]: Y bueno, quizá el audio y mucho de lo dijimos en este episodio no tenga sentido. Pero es la magia de este episodio, que no tenga un sentido en específico. Al final fue algo que surgió en un momento íntimo entre dos amigos. Por eso mismo estábamos muy emocionados por mostrarles un momento como este.
Si les cayó bien André, pueden ir a seguirlo a su canal de YouTube, aparece como André Torrentes.
[André]: Ay, me encantaría ser tiempo completo, pero no lo hago: videos de YouTube. A mí me encanta grabar, siento que a mí lo que más me gusta es el proceso de editar. Entonces me gusta como ahí ponerse uno creativo y esas cosas, pero me gusta eso, me gusta grabar videos de YouTube y subir tonteras a YouTube.
[David]: En la descripción del episodio y en la transcripción del mismo van a poder encontrar un enlace directo al canal de André y a sus redes sociales.
[André]: Esta experiencia de venir a grabar aquí al podcast de mi amigo David, Piece of Queque ha sido muy exquisito, como un piece of queque.
Amiga, no, disfruté mucho. Muchas gracias por invitarme, por confiar en mí. Y vean mis videos en YouTube. André Torrentes.
[David]:
Este episodio fue grabado y producido en San José, Costa Rica.
Piece of Queque es un podcast que busca crear una ventana a la cultura e historias de países de América Latina.
Recuerden suscribirse en la plataforma que escuchan sus podcasts y seguirnos en las redes sociales. Estamos en todo lado como @ pieceofqueque.
Piece of Queque somos Ale Regidor y yo, David Rodcam.
El jingle del podcast fue creado por Nela Ruiz.
Muchas gracias por escuchar.
Mi nombre es David y esto fue Piece of Queque, ¡Celebrando Latinoamérica!
(Jingle)
[Audio – André]: Que delicia de acústica la de este lugar, la verdad. Yo me quedé impresionado. Cuando yo llegué acá la primera noche que vos me invitaste a venir a tu casa de habitación yo dije: “wey, me voy de esta casa conociendo lo que es una buena acústica, wey.”
Enlaces:
Instagram André. (@andretorrentes)
Créditos:
Producción, Edición, Transcripción, Ilustración: David Rodcam
Revisión: Ale Regidor
Jingle: Nela Ruiz